¡Ya comienza el calorcito! hay que ir preparando el cuerpo para tomar el sol, nada mejor que un jabón exfoliante y este os puedo asegurar que exfolia de verdad :-).
He preparado este jabón en homenaje a las playas de Cádiz, para mí, sin menospreciar a nadie, las más bonitas del mundo mundial. Llevo varios años pasando mis vacaciones en la playa de La Barrosa, en Chiclana. El verano pasado me traje un poco de arena, una botella de agua de mar y el surtido de conchas y piedrecitas diversas de todos los años. Y aquí está el resultado, un jabón sencillo con aceite de oliva, coco, palma y sobreengrasado con manteca de karité. El agua….de mar! y la arena a «ojo»….deja los talones como la seda…
¡Hola Alejandra! Cada vez que tocas una cantidad en la calculadora ella reajusta toda la fórmula, y claro, te haces un lío, porque ya no sabes lo que ponía antes. Te tienes que ayudar de papel y bolígrafo para no perderte.
Si no te pierden las ganas y tienes un poco de paciencia, para la semana que viene voy a publicar un tutorial sobre cómo usar la calculadora. No te puedo asegurar el día que lo voy a publicar porque tiene mucha tarea, pero fijo que lo hago para la semana.
Besos
hola!!!!
pregunta,resulta q en algunas recetas tienen % es en base de las grasas o formula en la calculadora de medrulandia,xq batallo mucho para q en la columna de la formula quede el porcentaje y no se muevan todos
oh muchas gracias, la verdad estoy muy emocionada por hacerlos y si nunca de los nunca habia hecho un jabon y por todos los que he visto quiero probar y no euivocarme, pero veraz ue si me van a salir 🙂
un saludo muy grande.
Hola Alejandra,
Veo que no has hecho nunca jabón, los jabones con base de glicerina no llevan sosa, pero todos los jabones que ves en el blog están hechos por el método de saponificación en frío y para hacerlos se necesita sosa. Hay tablas de saponificación para calcular la cantidad de sosa que hace falta para cada grasa utilizada.
Te recomiendo que entres en la página de Mendrulandia para ir familiarizándote con todos los conceptos que ahora mismo te deben de sonar a chino. También tiene un foro dónde puedes compartir y aprender mucho.
Si necesitas ayuda aquí estoy para lo que haga falta.
Un saludo.
todos los jabones llevan sosa y agua?como puedo saber que medida poner de sosa y no pasarme?
Hola Alejandra! Bienvenida!
En este jabón no puse las cantidades, puedes hacerlo con cualquier receta de las que tu hagas echando un par de cucharadas de arena en la traza. Si tienes alguna duda me lo dices y miramos una receta.
Un saludo.
hola, soy nueva aqui… preguntota como se que cantidades poner???
Hola Charis, me alegro de que te guste el blog. En este jabón no puse la receta y la verdad es que ahora no recuerdo las cantidades. Claro que puedes cambiar los aceites, los pones en la calculadora de saponificación y te dará los valores del jabón, así puedes ir ajustando las cantidades. Un besote
hola amiga me encanta tu blog,no veo la receta del jabon de arena,una pregunta puedo sustituir el aceite de palma por aceite de soya?? y la manteca de karite por manteca de cacao?
osea quedaria asi: oliva,ac.de coco,ac.de soya y manteca de cacao y claro el agua de mar y la arena…
espero me contestes
Hola, soy nueva en el bloc, he picado en jabones, y he abierto por el jabon exfoliante de arena, bien, pues loe stoy viendo pero la receta no se donde esta, no doy con ella
Hola Mari, encantada de tenerte por el blog! No encuentras la receta porque no la puse en su momento 🙂 Estoy renovando el blog y seguro que mas adelante pondré alguna receta de jabón de arena.
Me gusto la idea lo voy acr!
Y otra pregunta… buena la hice con encontrar esto… es mejor el aceite nuevo que el reciclado o es indiferente?
Hola, me encanta este blog, es genial!!
Quiero hacer este jabón pero no encuentro lo que hay que echar ni las cantidades y no nunca he hecho jabón, así que estoy perdida…..me puedes decir?
También haré el bálsamo labial
Gracias por compartir todo esto
Hola Lourdes, genial lo de la arena debe de ser estupendo para exfoliar me alegro que estes hecha una experta y dando cursos y todo enhorabuena, y de paso te comunico que estoy de vuelta, a ver si la proxima semana puedo publicar algún jabón de los que haga espero uqe te gusten.
Un saludo.
Muchas gracias, me alegro de que te gusten!!
Me encantan tus jabones!!! Felicitaciones!!
Uuaaauhhh Que Maravilla de Blogs. Y hoy es que lo encontré a través de uno y otro Blog. Felicitaciones por tan Arduo y Hermoso Trabajo.
Hace unos seis años hice un Curso Jabones de sólo 2 horas(manzanilla, café, zanahoria y Vitamina E) pero no hice nada más.
Esta es para desearte una Feliz Navidad y un Venturoso Año Nuevo. Desde Venezuela con gran cariño.
wilperez38gmail.com
La pinta que tiene el jabon es buenisima…..
yo quiero hacer jabones para darlos en la boda de mi hija pero no se si hacerlos de glicerina o con sosa ¿cual aguanta mas tiempoo?
un saludo
crema exfoliante de sal epson:
buenas lurdes e, he intentado realizar la crema exfoliante pero el problema que tengo es que no se endurece. por un lado tenia la duda de la glicerina utilizada era liquida o solida… y despues la otra duda es cuando debo de echar la sal….
yo los ingredientes los tengo pero no consigo hacer una masa uniforme y consistente . Me podrias detallar los pasos que seguisteis y que tipo de glicerina utilizaste?? mila gracias.espero tu respuesta
te adjunto emaiL: aaranburuzabala@terra.es
tiene una pinta estupenda. Para la epoca de verano tiene que ir genial
Un jabón muy atractivo, seguro que es buenísimo, y además de adorno en el baño también está muy bien.
Me gusta tu blog y tus jabones, te he seguido. Un saludo
La que tenga arena que lo haga, seguro que le va a gustar el resultado. Besos
EStupendo!!! tengo que animarme a probarlo con la arena que tengo guardada. Besos
Eso es saber reciclar(*.-)
Que tengas una semana creativa y feliz
Que razón tienes con el levante!!! parecen los granos de arena alfileres!! jajaja
Besos
Lourdes, estoy contigo, las playas de Cádiz son las mejores del mundo mundial (sobre todo cuando no hay levante… jeje) La arena de la playa exfolia que da gusto además el salitre y el yodo que tienen son buenos para desinfectar heridas. Un abrazo, ya me traeré jabón para hacerlo!
Muchas gracias chicas, es un jabón que exfolia de verdad, no pensé que fuera tan bien cuando lo preparé. Mummy la cantidad de arena fue a ojo, le puse tres cucharadas soperas al kilo de jabón.
Besos
Que jabón mas ideal para preparar la piel para el verano, piel suavecita suavecita.
"Que ideal", mañana me acerco a la playa por agua de mar y arena que con el calor que hay en Huelva estos días apetece.¿Cuanta arena añades a un kilo de jabón?
Besos guapa
Tiene una pinta estupenda. Tengo yo pendiente uno con barros del mediterraneo que viene con arena y no me animo. Pero viendo el resultado… manos a la obra. Besos
Me encanta este jabón, tiene que dejar la piel supersuave, y estoy contigo en lo referente a las payas de Cádiz!!!
Un besote!!!
Qué bonito y original. Así disfrutas de la playa todo el año. Un beso. Bego
Que buena pinta…
Me encanta,la idea me parece fantástica.