Este jabón lo preparado especialmente para mis hermanos y mi sobrina Marina. Unos porque tienen la piel grasa y para mi Marinita por sus problemas con el acné….cosas de la edad!!!
En su composición lleva aloe vera que es como el ungüento amarillo: vale para todo. Es cicatrizante, hidratante, tonificante, antiinflamatorio, regenerante celular….y mil cosas más. El gel de aloe vera nunca falta en mi casa desde hace años, es especialmente eficaz en el tratamiento de las pequeñas quemaduras y para después del sol o la depilación.
La arcilla absorbe exceso de grasa y limpia los poros. Lleva dos tipos de arcilla: blanca o caolín y verde. Las dos tienen las mismas propiedades aunque la verde es más indicada para pieles grasas o con acné.
RECETA:
- 360 gr de aceite de oliva
- 120 gr de aceite de coco
- 120 gr de aceite de palma
- 87 gr de sosa
- 223 gr de aloe vera
EN LA TRAZA:
- 35 gr de aceite de karité
- 12 gr de caolín
- 12 gr de arcilla verde
- aroma de pera y colorantes cosméticos
Sobreengrasado 6% Concentración 28%
A pesar de la concentración que le he puesto espesó enseguida, yo creo que es por el calor que hace, y costo un poco ponerlo en el molde. Por eso le han quedado algunas burbujas de aire, por lo demás tiene un aspecto y un tacto estupendo.
Hola Gemma, gracias por visitar mi blog y perdona por la tardanza en la respuesta. La arcilla va muy bien para todas las pieles, especialmente las grasas, porque limpia los poros y absorbe las impurezas. Si esperas un poco antes de aclarar mejor, pero tampoco pasa nada si no lo haces. Besos
Hola!!!!! lourdes que tal es la arcilla? de verdad es buena para la piel grasa? me acabo de comprar un jaboncito ahora mismo, aver si funciona jajaja!! oyes hay que enjuagar la cara despues de lavarla o es mejor esperar unos minutos a que haga efecto?? un besotee y contesta xfa! 😀
Muchas gracias a todas. Ya han pasado las 4 semanas reglamentarias y os puedo decir que el jabón me encanta, deja la piel estupenda y hace mucha espumita. Besos
Apuntado!
hola Lourdes, gracias por tu comentario y bueno me encanta seguiros, y no siempre os puedo dejar comentarios, la tecnica no me deja, y muchas gracias por ser tan generosa y compartir todas tus recetas, son geniales y las esplicas muy bien, he aprendido mucho. Besos ( espero que este se publique)) jejeje
Genial, me gusta mucho el verde esta muy logrado, y los ingredientes me encantan.
Besos
Te ha quedado fenomenal debe ser buenisimo un beso…
Muy buena idea!! saludos!!
http://www.cyrajazmin.blogspot.com
Hola Lourdes, ME ENCANTA ESTE EL JABÓN!
Besos.
Como me gusta este contraste, seguro que de suave y aroma va tambien genial! nada a seguir jaboneando asi de bien guapa.
Besicos
Te ha quedado muy chulo, y el olor a pera debe de ser hhmmmm.
Me gusta mucho como te ha quedado, el color precioso, tiene razón Cristina, no se nota lo de las burbujas si no lo dices. A mi también últimamente se me queda la traza muy dura. Yo pensaba que era porque había cambiado de sosa, pero a lo mejor es por el calor. Besos.
Me encanta como te han quedado, yo acabo de hacer uno con arcilla rosa . LA arcilla les da a los jabones una textura que me gusta mucho.
Muy bueno Lourdes,si no dices nada de las burbujas la verdad es que no se ven, tengo que preparar yo también uno para mi hijo, que se le está terminando el que tiene. Besos