Este jabón va muy bien para el pelo claro. Ha salido un poco desigual de color, la traza espesó otra vez una barbaridad y no hubo manera de manejarlo para hacer algún dibujo.
El oleato de manzanilla está hecho con aceite de maiz y he usado como colorante cúrcuma (a ojo), espero que aguante bien el color.
RECETA:
- 300 gr de aceite de oliva virgen
- 100 gr de aceite de coco
- 100 gr de aceite de ricino
- 70 gr de sosa
- 163 gr agua (infusión concentrada de manzanilla previamente congelada)
EN LA TRAZA:
- 20 gr de jojoba
- 20 gr de oleato de manzanilla
- 12 gr de fragancia de Frangipani
- ae de manzanilla
Sobreengrasado 8% Concentración 30%
hola! No entiendo muy bien tu pregunta. La receta es de un jabón sólido, no es líquido. Para hacer jabón líquido se utiliza potasa y son otras cantidades.
Si me cuentas que quieres hacer lo vemos ¿vale? 🙂
Un saludo
hola, gracias por esta maravillosa receta!! me gustaría preguntarte si con esa cantidad de sosa, hay que esperar los 4 semanas para que se cure el champú liquido? gracias!!
Lo tendré en cuenta para los próximos. Me haré un experimentillo de el mismo jabón con las mismas cosas,curado en el mismo sitio, pero uno congelando y otro no, haber como se ve eso!!! jejeje Gracias preciosa!!! XD
Hola Alfredo! Normalmente cuando utilizamos otro líquido que no sea agua, como infusiones o leche, lo congelamos para que no queme y no oscurezca el jabón o le de mal olor. En teoría también se hace para que la infusión no pierda propiedades, sobre esto ya tengo mis dudas, porque se deben de perder casi todas por el efecto de la sosa. Lo que si es cierto es que cuando utilizas leche o aloe se "nota" en el jabón, por lo que algo le debe de quedar 🙂
Muchas gracias por tu visita, me alegro de que te guste el blog. Un saludo.
Hola lourdes!!! una preguntilla, porque congelas la parte acuosa, esq lo he visto en varias de tus recetas y me a entrado la curiosidad! jejjee. Gracias y gracias por el blog, muy bueno y didactico!!!
Tiene una pinta estupenda. También hice una prueba con cúrcuma en un jabón, pero, inocente de mi, pensé que quedaría amarillo brilante, y ha quedado marroncito claro.
Besos
Pues a mi se me quedó con amarillo anaranjado precioso pero yo creo que ha ido perdiendo color.
Madre mia, eso lo pillan en mi casa, y se lo comen pensando que son galletas!!
Esta genial, ya nos contaras cuando lo pruebes 😉
^hola guapa!!!!! muchas gracias por tu visita!!! me encanta que alguna te sirva para tus etiquetas! si quieres algo y yo lo puedo tener, mandame mail y ete mando todas las imagenes que tengo, besos GORDOS ^_^
Que guapos te han quedado… es más, creo que una vez más voy a copiarte la receta… besos
Hola Lourdes, genial! el jabón-champu…besitos guapa!
Si lo que más gracia tienes es que en casa somos todos morenos….pero me dió por hacerlo, tontunas que tiene una jajaja
Yo no lo tengo rubio pero aun asi me encantan.
Enhorabuena
Saludos
Muchas gracias chicas. A lo mejor acabamos todos con el pelo rubio platino, jajaj
hola lourdes me gusta tu jabon tiene buenas propiedades para el pelo y te ha salido muy bien besos…
Hola Lourdes, champú de Sosa????
Qué sorpresa!! Crema que la Sosa y el pelo malo
Encantada con tu blog!!
¡Hola Isabel! Esta publicación es de hace muchos años, ahora los champús los hago con tensioactivos porque con los de sosa el pelo no suele quedar bien.
Un abrazo
Te ha quedado muy chulo, ya veréis qué guapos váis a estar todos con esos reflejos dorados, jajaj.