Vamos a inagurar la sección DIY, o hazlo tu mismo, con unas cajitas muy fáciles de hacer y que quedan muy resultonas.
El plato lo he elegido de 28 cm de diámetro.
- Lo primero que hacemos es cortar el borde del plato para que no tenga demasiada forma y de paso dejar un remate bonito.
- Marcamos un cuadrado central que nos sirva como guía.
- Guiándonos por las lineas marcadas, hacemos 4 cortes como se muestra en la foto.
- Doblamos con cuidado por las marcas, lo montamos y lo sujetamos con las pinzas.
- Atamos fuerte con el lazo elegido y ya podemos quitar las pinzas.
- Adornamos con whasi tape.
- Lo que sobra del lazo lo metemos por dentro de la caja y lo sujetamos, junto con las etiquetas, con una grapa.
- Pegamos una florecita y un botón con la pistola de silicona sobre la grapa….y listo!
Yo las utilizo para empaquetar jabones de regalo.
¿Para que se os ocurre utilizarlas? ¡Tienen infinidad de utilidades!
Espero que os haya gustado y os sirva de ayuda….hasta la próxima!!
Lourdes, la cajita ha quedado preciosa! Qué buena idea para empacar jabones y otros productos de cosmética casera.
Gracias por compartir tus conocimientos
¡Hola Jacqueline! me alegro mucho de que te guste la cajita 🙂 Es muy sencilla de hacer y da mucho juego.
Muchas gracias por la visita.
Un besote
Buenos dias Lourdes, quisiera hacer un serun de aceites, puedo hechar acido hilauronico y colageno marino, son compatibles solo con aceites gracias y un besote
¡Hola Jacinta! Qué bien verte por aquí 🙂
Para los sérum puedes utilizar cualquier activo que sea soluble en aceite sin problema, eso sí, respetando siempre las cantidades indicadas por el fabricante.
Un besote
Muchas gracias María, un besazo y Feliz Navidad!
Lourdes, me encanta tu blog. Enhorabuena. Besitos desde Mallorca.
Hola Montse, cómo me gusta Cadiz!!
Gracias por visitar mi blog, me alegro de que te guste, poco a poco lo iré renovando y ampliando. Los oleatos son una maravilla, te animo a que los hagas, en cuanto a los jabones si tienes alguna duda aquí estoy para lo que necesites. Besos
Ay… hoy estoy espesa, jajaja. He firmado como anónimo. Soy Montse, de Cádiz. Voy a probar alguna de tus recetas porque tienen una pinta muy buena. Me ha encantado también lo del oleato, y me voy a poner manos a la obra. Tengo mucho romero aquí y rosas. Saludos y gracias de nuevo!!!!
Montse Simón
Creo que mi comentario no se ha publicado. Te decía que estoy empezando a hacer jabones y te agradezco muchísimo que compartas con todos todo tu buen hacer y saber. Esta cestita de cartón me parece una pasada. Un saludo!
Qué preciosidad. Te he encontrado por facilísimo y estoy leyendo entradas antiguas porque me gusta el blog, es diferente y muy bien explicado. Un besín. http://saldelapuro.blogspot.com.es
Graciasss! me alegro de que te guste el blog. Estoy renovando todo, incluso las entradas antiguas para darle otro aire 🙂 Me paso a visitarte.
Gracias! me alegro de que te gusten, que rápida has sido jajajaja
Qué preciosidad!!
Gracias Loida!
si que quedan resultonas. Muy bonitas!
Gracias Ana, me alegro de que te guste…anímate y las haces que tu eres una pedazo de artista. Besos
Lourdes que bonito!! y que sencillo de hacer … muchas gracias por el tutorial.
Un beso ^___^