Shikakai
Nombre botánico: Acacia concinna
Familia botánica: Mimosaceae
Parte de la planta utilizada: semillas, frutos.

- Rico en saponinas.
- Elimina la caspa.
- Desenreda, suaviza y abrillanta el cabello.
- Reduce la caída del cabello (cuando no es por causas hereditarias).
- Elimina la grasa del pelo sin resecar.
- Lavado suave de todo tipo de cabellos.
- Caída del pelo.
- Cabello fosco y difícil de peinar.
- Cuero cabelludo sensible.
- En combinación con otras hierba ayurvedas y activos para hacer un champú sólido.
Por sí solo ya es un excelente champú, aunque no hace espuma:
- Mezclamos en un cuenco el polvo de shikakai con agua o un hidrolato de nuestra elección hasta obtener una pasta espesa.
- La aplicamos sobre el cabello húmedo masajeando el cuero cabelludo.
- Dejamos que actúe durante 5 minutos y aclaramos bien.
PRECAUCIONES:
- Puede oscurecer un poco los cabellos claros.
★★★★★★★★★★★
Bibliografía:
Aroma-Zone
BioVegetalis
Hola Aira, yo también uso bastante la bardana, va genial para los picores de cabeza.
Un saludo
Yo lo vengo utilizando hace tiempo en chamú líquido con raiz de bardana y el resultado me encanta. Cabello brillantísimo.
Saludos
Holaaaa! muchas gracias!!
Encantada de tenerte por aquí, en cuanto tenga un ratito te hago una visita.
Feliz finde
En los míos no falta nunca 🙂
Besos
Vengo a visitarte y felicitar por el premio que ta ha concedido Ana.
Acabo de descubrir tu blog y me parece maravilloso, si no te importa me quedo.
Feliz finde
Gracias por la información. Uno de mis ingredientes favoritos para los champús sólidos….que me encantan.