LAVANDA ANGUSTIFOLIA

Nombre botánico: Lavandula angustifolia
Otros nombres: Lavandula vera, lavandula officinal
Familia botánica: Lamiáceas
Parte de la planta utilizada: Sumidades floridas

lavandula-angustifolia
  • Cicatrizante y regenerante de la piel.
  • Antiespasmódico, relaja los músculos.
  • Analgésico, calma el dolor.
  • Antiséptico. 
  • Calmante y sedante.
  • Potencia los efectos de otros aceites esenciales.
  • Tratamiento de problemas en la piel: dermatitis, picor, quemaduras, acné, arrugas, etc.
  • Reumatismos y dolores musculares.
  • Migrañas.
  • Problemas de sueño, ansiedad, depresión o estrés.
  • Para problemas en la piel: aceite esencial del árbol del té, aceite esencial de jara, aceite esencial de helicriso.
  • Para el dolor de articulaciones: aceite esencial de gaulteria, aceite esencial de eucalipto citriodora.

PRECAUCIONES:

Aunque la lavanda es un aceite esencial muy seguro, hay que tener precaución en el caso de antecedentes de alergia. Por precaución hacer siempre una prueba de tolerancia en el pliegue del codo, si en 15 minutos no pasa nada se puede utilizar tranquilamente.
★★★★★★★★★★★

 Bibliografía:

  • “Aromaterapia El arte de curar con aceites esenciales” Dominique Baudoux
  • Aroma-Zone

Imagen:
Lavandula angustifolia 003” by H. Zell – Own work. Licensed under CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons.