¿Sabes cómo utilizar la calculadora de saponificación de Mendrulandia? Si la respuesta es no, prepárate a leer. Si la respuesta es si, sigue leyendo, igual descubres algún truco que no conocías.

Antes de nada, quiero aclarar que no me voy a meter a fondo en los conceptos sobre la elaboración de un jabón, eso lo dejo para otra ocasión. Lo que sí que voy a intentar explicar es cómo introducir los valores cuando te encuentres las fórmulas en porcentajes.

¡Arremángate que tenemos faena!

LA CALCULADORA DE SAPONIFICACIÓN DE UN VISTAZO

calculadora-mendrulandia

Lo primero que vamos a hacer es desglosar los apartados de la calculadora de Mendrulandia.

ingredientes-jabon

INGREDIENTES

  • Ingredientes: En el menú desplegable elige el aceite que vayas a utilizar. Si te desplazas por el desplegable verás que tiene la opción de incluir “Otros aditivos”. El poner en la calculadora los aditivos que incorpores al jabón (sal, arcillas, etc) no va a variar los resultados de la fórmula en cuanto a las cantidades de sosa y agua, pero sabrás con más precisión el peso total de la misma.
  • Gramos: Escribe la cantidad de aceite que quieres utilizar.
  • SAP: Aquí no hay que poner nada porque sale automáticamente el índice de saponificación del aceite elegido. Aún así es un campo editable, lo podemos reemplazar por el valor SAP procedente del análisis del aceite que tenemos.
  • Grasas y Fórmula: Estos apartados se rellenan automáticamente, indican el porcentaje que ocupa el aceite elegido en el total de las grasas y en el total de la fórmula.
  • NaOH: Cantidad de sosa que hace falta para saponificar el aceite elegido. No hay que hacer nada.

opciones-calculadora-mendrulandia

OPCIONES DE LA LEJÍA

 

  • Sobreengrasado: La cantidad de grasa sin saponificar que quieres que tenga el jabón. Por defecto aparece el 8%, es una cantidad normalmente aceptada para obtener unos buenos resultados. La puedes modificar en función del tipo de jabón que desees.
  • Concentración: Lo concentrada que quieres la lejía, osea, la mezcla de agua y sosa. Por defecto tienes el 28% que es una concentración muy manejable.
  • Tipo álcali: Puedes elegir entre sosa (NaOH) o potasa (KOH). Por defecto tienes la sosa por lo que no hay que tocar nada si quieres hacer unas pastillas de jabón.

resultados-calculadora-mendrulandia

RESULTADOS

Aquí no hay nada que hacer. En función de los ingredientes y de las opciones de lejía que has elegido te dice, en gramos, la cantidad de sosa y agua para disolverla que tienes que utilizar. También hay un par de indicadores sobre los resultados finales del jabón:

  • Yodo: Predice la caducidad del jabón o la facilidad que va a tener para enranciarse. Hay que procurar que no pase de 70, en climas cálidos y húmedos procurar que no supere los 60.
  • INS: Determina la compatibilidad de la grasa con el jabón y debe rondar los 160. Sinceramente, a este concepto no le hago ningún caso, aparece en las calculadoras pero nadie explica muy bien su uso.

caracteristicas-finales-jabon

CARACTERÍSTICAS FINALES DEL JABÓN

En este apartado la calculadora nos irá dando los resultados finales en función de los aceites utilizados:

  • Dureza: La dureza final.
  • Burbujas: La cantidad de burbujas.
  • Persistencia: La cantidad y duración de la espuma.
  • Limpieza: El poder limpiador.
  • Acondicionado: La capacidad de hidratación y nutrición.

Los valores pueden aparecer en 3 colores: negro, verde o rojo. Lo ideal es que logres el tono verde en todos los valores pero no es imprescindible. Puedes conseguir una fórmula perfectamente equilibrada con todos los valores en color negro. El que sí debes evitar es el color rojo.

detalles-formula-jabon

FÓRMULA

En este apartado tienes el peso total de fórmula así como un apartado para reescalarla que te explicaré mejor más adelante
También tienes la opción de guardar la fórmula y otros detalles para compartir o borrar, o poner notas personales sobre el jabón.

Un dato importante a tener en cuenta: cuando guardas la fórmula en la calculadora luego la puedes recuperar buscándola en el desplegable. Si borras las cookies del navegador pierdes las fórmulas para siempre.

EL APARTADO 6 tiene poco que contar: Aquí aparecen automáticamente los ingredientes de la fórmula y no hay que tocar nada.

USO DE LA CALCULADORA DE SAPONIFICACIÓN DE MENDRULANDIA

Supongo que si quieres hacer un jabón ya tienes idea de los aceites que vas a utilizar y las características que buscas en él. Vamos a ver cómo calcular la fórmula de un jabón con un ejemplo:

uso-calculadora-mendrulandia

  1. Eliges el porcentaje de sobreengrasado y concentración que quieres. Así la fórmula ya se va calculando con esos datos. En éste caso yo he elegido un sobreengrasado del 10% que es el que suelo utilizar habitualmente.
  2. Vas seleccionando los aceites y poniendo los gramos de cada uno. Según vas añadiendo aceites van cambiando los porcentaje de las grasas y de la fórmula.
  3. Una vez que tienes todos los aceites vas mirando las “características finales del jabón”. ¡Ahora viene lo entretenido! el ir ajustando las cantidades de los aceites, e incluso cambiarlos por otros, hasta dar con los valores que quieres. En el ejemplo te he puesto un “pleno al 50” pero eso no quiere decir que sea el mejor jabón del mundo. A lo mejor buscas un jabón muy hidratante, para eso necesitas un acondicionado por encima de 50 y/o que el acondicionado sea superior a la limpieza… Y así con infinidad de variables.
  4. Ahí tienes la cantidad de sosa y agua que necesitas para hacer un jabón que, si miras el “Peso total de la fórmula”, tiene un peso de 552,8 gr.

Vamos a hacer una prueba: Si ahora cambias en la fórmula el porcentaje de sobreengrasado verás que cambian las características del jabón, así cómo las cantidades de sosa y agua ¡Hay que experimentar!

pruebas-calculadora-mendrulandia

CÓMO TRABAJAR CON PORCENTAJES EN LA CALCULADORA DE MENDRULANDIA

Voy a tomar para el ejemplo la fórmula del jabón de romero y menta. Si echas un vistazo a la entrada verás que las cantidades son las que he puesto en la foto.

calculo-formula-usando-porcentaje

Es muy sencillo:

  • En le recuadro “GRAMOS” pones el porcentaje.
  • Verificas el sobreengrasado y la concentración de la fórmula.
  • El peso total es muy bajo, si quieres hacer un jabón pequeño no hay nada que modificar pero como habitualmente querrás hacer más cantidad hay que “Reescalar”.
reescalar-formula-calculadora-mendrulandia
Imagina que quieres hacer un kilo y medio de jabón:
  1. En el cuadrado pon la cantidad total que quieres que pese el jabón.
  2. Pulsa el botón “Reescalar”
  3. ¡Enhorabuena! Ya tienes calculada toda la fórmula. En los ingredientes puedes ver que automáticamente te ha calculado la cantidad que necesitas de cada aceite, así como la cantidad de agua y sosa.
★★★★★★★★★★★
A pesar de la charla que te he metido, estoy casi segura de haberme dejado algo en el tintero.
Si te ha quedado alguna duda o crees que falta algún detalle te espero en los comentarios.
¡Lo solucionaremos en un pestañeo!
¡Feliz día!