Hace un año que no me tiño el pelo. Desde que tengo uso de razón recuerdo encontrarme canas en mi cabeza, y quitármelas, a pesar de la maldición esa que dice que te salen 10 más (por cierto, es mentira jaja).

Con 28 años estaba ya en posesión de unos cuantos mechones blancos dignos de la envidia de la madre de los Monster. Vamos, que me he tirado toda la vida tiñendome el pelo.

canas-al-viento

 

LOS TRES PASOS PARA SOLTARTE LAS CANAS

 

1. La decisión

La decisión no es fácil, ni se toma de un día para otro, estaría cerca de un año, o más, dándole vueltas al asunto. Lo que tenía claro eran dos cosas:

  • Estaba harta de tanto tinte. Como imaginarás he probado todo lo que existe, natural y artificial. Los tintes sintéticos siempre me han irritado el cuero cabelludo. Con el tiempo te acostumbras a ello y a tener siempre picores de cabeza. Para los tintes naturales a estas alturas ya no tengo paciencia, no tengo ganas de tirarme horas con la cabeza emplastada en henna.
  • Quería saber cómo era yo en realidad. Si luego no me gustaba siempre podría volver al tinte 🙂

El último empujón fue cuando empecé a ver fotos de fabulosas melenas plateadas. He de decir que me ayudó mucho en la decisión Pinterest.

 

2. La información

El siguiente trago es cuando le cuentas tu decisión a los más allegados. La cara que ponen de susto es digna de ver, pero a esas alturas ya estaba yo preparada y corriendo enseñaba mi tablero de Pinterest con sus melenas fantásticas. Al final hasta me daban la razón y les parecía buena idea que probase.

 

3. La consumación

Y tomas la decisión, y vas viendo como crecen las raíces, cada día más, y vas a resistir, y no vas a la peluquería a teñirte. Haces tus quehaceres cotidianos y te das cuenta de que la gente cuando habla contigo te mira la cabeza con insistencia, y sabes lo que piensan “Vaya pelos que lleva” “¡A ver si te tiñes hermosa!”. Hay que resistir.

Hasta que llega un momento en que las raíces ya no son tales, tienes un buen trozo de pelo de otro color y ya es evidente que no te piensas teñir. Aunque te parezca increíble te olvidas de los pelos de loca que llevas y te da igual lo que mire la gente. A partir de este momento todo va sobre ruedas 🙂

canas-frente
IMPRESCINDIBLE: aunque lleves los pelos de tres colores tienes que estar siempre bien peinada y con un buen corte de pelo. En eso tengo la suerte de tener una estupenda profesional como peluquera, me ha ido cortando y arreglando el pelo durante estos meses para que cuanto antes pasara todo el proceso, además de apoyarme durante todo ese tiempo.

canas-espalda
Las fotos son de noviembre y quedaba algo de tinte en el pelo, para las Navidades ya no tenía ni rastro. En apenas ocho meses cambio total.

 

LOS CUIDADOS DE LAS CANAS

 

El principal problema de las canas es que tienden a ponerse amarillas. Si te pones a investigar sobre la composición de los champús y tratamientos para pelo blanco, acabas llegando a la conclusión de que para contrarrestar el amarillo tienes que utilizar el azul.

Como muchas veces, me terminó de sacar de dudas Aroma Zone y en ellos me inspiré para hacer un champú sólido para mis canas. Ahora han quitado la receta, no se por qué, igual es porque no ya venden el extracto de índigo en polvo.

 

CHAMPÚ SÓLIDO PARA UNAS CANAS BONITAS

  • 50% de SCI
  • 10% de Shikakai
  • 10% de hidrolato de romero
  • 10% de aceite de jojoba
  • 10% de polvo de Indigo
  • 2% de colorante vegetal Indigo en polvo
  • 2% de Sidr
  • 2% de Kapoor kachli
  • 4% de fitoqueratina  (proteína de trigo)
  • Aceite esencial de Ylan-Ylan

Si no sabes cómo prepararlo lo puedes ver aquí: Cómo preparar champú sólido

 

★★★★★★★★★★★

 

Pues esta es la historia de mi cambio de imagen, ahora sólo hace falta que me haga unas fotos en condiciones para actualizar mis perfiles por las redes 🙂

 

Y tú ¿Cómo llevas el tema de las canas? ¿Te atreves a cambiar? Cuéntamelo en los comentarios.
¡Qué tengas un bonito día!
Abrir chat
1
¡Hola! ¿Alguna duda?
Soy Lourdes, cuéntame y te ayudo encantada.