Hace un año que no me tiño el pelo. Desde que tengo uso de razón recuerdo encontrarme canas en mi cabeza, y quitármelas, a pesar de la maldición esa que dice que te salen 10 más (por cierto, es mentira jaja).
Con 28 años estaba ya en posesión de unos cuantos mechones blancos dignos de la envidia de la madre de los Monster. Vamos, que me he tirado toda la vida tiñendome el pelo.
LOS TRES PASOS PARA SOLTARTE LAS CANAS
1. La decisión
La decisión no es fácil, ni se toma de un día para otro, estaría cerca de un año, o más, dándole vueltas al asunto. Lo que tenía claro eran dos cosas:
- Estaba harta de tanto tinte. Como imaginarás he probado todo lo que existe, natural y artificial. Los tintes sintéticos siempre me han irritado el cuero cabelludo. Con el tiempo te acostumbras a ello y a tener siempre picores de cabeza. Para los tintes naturales a estas alturas ya no tengo paciencia, no tengo ganas de tirarme horas con la cabeza emplastada en henna.
- Quería saber cómo era yo en realidad. Si luego no me gustaba siempre podría volver al tinte 🙂
El último empujón fue cuando empecé a ver fotos de fabulosas melenas plateadas. He de decir que me ayudó mucho en la decisión Pinterest.
2. La información
El siguiente trago es cuando le cuentas tu decisión a los más allegados. La cara que ponen de susto es digna de ver, pero a esas alturas ya estaba yo preparada y corriendo enseñaba mi tablero de Pinterest con sus melenas fantásticas. Al final hasta me daban la razón y les parecía buena idea que probase.
3. La consumación
Y tomas la decisión, y vas viendo como crecen las raíces, cada día más, y vas a resistir, y no vas a la peluquería a teñirte. Haces tus quehaceres cotidianos y te das cuenta de que la gente cuando habla contigo te mira la cabeza con insistencia, y sabes lo que piensan “Vaya pelos que lleva” “¡A ver si te tiñes hermosa!”. Hay que resistir.
Hasta que llega un momento en que las raíces ya no son tales, tienes un buen trozo de pelo de otro color y ya es evidente que no te piensas teñir. Aunque te parezca increíble te olvidas de los pelos de loca que llevas y te da igual lo que mire la gente. A partir de este momento todo va sobre ruedas 🙂
IMPRESCINDIBLE: aunque lleves los pelos de tres colores tienes que estar siempre bien peinada y con un buen corte de pelo. En eso tengo la suerte de tener una estupenda profesional como peluquera, me ha ido cortando y arreglando el pelo durante estos meses para que cuanto antes pasara todo el proceso, además de apoyarme durante todo ese tiempo.
Las fotos son de noviembre y quedaba algo de tinte en el pelo, para las Navidades ya no tenía ni rastro. En apenas ocho meses cambio total.
LOS CUIDADOS DE LAS CANAS
El principal problema de las canas es que tienden a ponerse amarillas. Si te pones a investigar sobre la composición de los champús y tratamientos para pelo blanco, acabas llegando a la conclusión de que para contrarrestar el amarillo tienes que utilizar el azul.
Como muchas veces, me terminó de sacar de dudas Aroma Zone y en ellos me inspiré para hacer un champú sólido para mis canas. Ahora han quitado la receta, no se por qué, igual es porque no ya venden el extracto de índigo en polvo.
CHAMPÚ SÓLIDO PARA UNAS CANAS BONITAS
- 50% de SCI
- 10% de Shikakai
- 10% de hidrolato de romero
- 10% de aceite de jojoba
- 10% de polvo de Indigo
- 2% de colorante vegetal Indigo en polvo
- 2% de Sidr
- 2% de Kapoor kachli
- 4% de fitoqueratina (proteína de trigo)
- Aceite esencial de Ylan-Ylan
Si no sabes cómo prepararlo lo puedes ver aquí: Cómo preparar champú sólido
★★★★★★★★★★★
Amo tu blog! Soy peluquera y hago productos de cosmética natural, a todas mis clientas recomiendo que se dejen las canas, preparo un shampoo que uso violeta de genenciana para matizar canas e incluso matizar el color viejo de los tintes para poder soltar las tinturas si no quieren cortarlo corto al cabello. Tambien la arcilla roja sirve para las canas y para que el cabello luzca hermoso. Gracias por tanta info que has compartido, llegue acá por tu apunte de extracto de plantas. Saludos desde Córdoba Argentina
¡Muchas gracias Melina! Encantada de conocerte, veo que eres toda experta en el cabello.
Yo también utilizo ahora la violeta de Genciana, aquí cuesta encontrarla y es bastante cara.
Un abrazo.
Hola Lourdes
Tengo una pregunta, el colorante vegetal indigo es algún tipo de extracto?
No encuentro como hacer el extracto de Indigo, estoy confundida, a parecer no puede ser uno hidroglicerinado porque los indigoides no son hidrosolubles. Podre hacer el shampoo únicamente con el 10% de indigo en polvo?
Cual es la diferencia del polvo índigo al colorante vegetal indigo en polvo?
Mil gracias
Hola Laura, el polvo de índigo es la planta Indigofera Tinctoria pulverizada y cuando la he comprado suele ser de color verdoso. Cuando la he comprado de color azul es un extracto o colorante en polvo con el mismo inci: Indigofera Tinctoria.
Realmente no se la diferencia que puede haber entre ambas teniendo el mismo inci (aprovecho para pedir aclaración si alguien lo sabe 😊), si lo diferencio en la fórmula es porque tiene ese nombre en el bote. Para las canas lo que utilizo es el índigo de color azul para uso cosmético.
Un besote.
Hola Lourdes, me gusta mucho como llevaste tu proceso te ves muy bien yo estoy cada vez más convencida de dejar mis canas al aire pues desde muy jovén tiño mi cabello tengo 54 años y mucha gente me dice que represento menos edad, pero lo que me es realmente difícil para dar el paso definitivo es que trabajo y como dices mientras sale el tinte el cabello se ve de 1000 colores y la presión social es muy fuerte o sea no te ayuda pero se que con el apoyo que brindan este tipo de muros lo lograré me gusta mucho la seguridad que trasmites y las palabras de aliento que tienes para quienes estamos en el proceso de decisión espero lograrlo.
gracias un abrazo desde la CDMX
¡Hola Cristina! Si que es un paso difícil, pero no imposible. Las presiones sociales van a estar ahí pero yo creo que estamos en una edad en la que ya deberíamos pasar de lo que piensen los demás (se debería de pasar a cualquier edad 😄) y tomar, sin sentirnos presionadas, las decisiones que nos hagan estar más cómodas con nosotras mismas.
Cuando decidas lanzarte por aquí estaré para lo que puedas necesitar.
Un besote
Hola Lourdes, ya me decidí y estoy en el proceso, no me me he vuelto a dar el tínte desde el mes que tuvimos la fiesta del jabón, voy cortando las puntas cada mes a ver si así acelero el proceso de crecimiento.
Son cuatro meses sin darme el tinte, estoy en el peor momento creo, pero voy a resistir 👍
Y leyendo tu entrada me he animado más aún, a ver cómo estoy la próxima vez que nos veamos.
Un abrazo 😘
¡Hola Ana! no he podido atender el blog en mucho tiempo y veo ahora tu comentario.
Me alegro de que te unieras al club ¡un abrazo guapetona!
Hola Lourdes,
Antes de nada decirte que tienes un pelo precioso!!!
Por mi parte, tengo canas desde hace muchos años. He pasado por los tintes comerciales y ahora ya llevo unos añitos usando la henna, con unos resultados muy satisfactorios. Eso sí, soy consciente de que está situación no durará mucho. Llegará un momento en que físicamente no podré hacerlo o incluso puede que antes, directamente me canse de la exclavitud de tener que estar pendiente de los retoques. Y cuando llegue ese momento, me pasaré al pelo natural. Tengo claro que nunca volveré a los tintes.
O sea que, estoy concienciada, sólo que espero a que llegue mi momento. Y mientras tanto, admiro a todas esas mujeres maravillosas y guapísimas con las que me cruzo por la calle y que lucen sus canas sin importarles los prejuicios sociales.
Un besazo y muchas gracias por tu inmensa generosidad.
Disculpa que no te haya contestado antes María, he estado una larga temporada sin poderme dedicar al blog pero ya estoy de vuelta.
Muchas gracias por tus bonitas palabras 🙂 ¿Ha llegado ya el momento o sigues con la Henna? Cada una tiene su momento, si no te has decidido ya te llegará.
Un besote
Hola Lourdes!!
Primero quiero felicitarte por este blog que es una maravilla!! Muchas gracias por aceptarme como seguidora!!
También es de admirar todo esto de dejar las canas al aire!! Ojalá yo fuera tan decidida, pues hace mucho que le vengo diciendo a mi peluquera esto, pero más bien lo hago como una “broma” pues se que no voy a poder con el proceso, pero tambien me cansa un poco tener que teñirlo cada dos semanas o tres!!
Posiblemente en mi interior me estoy convenciendo, y solo me falta el empujón de darme un buen corte de pelo y acabar con el tinte!! … Aunque sé que no va a ser una cosa inmediata, pues de momento me gusta tener el pelo largo, pero seguramente a la vuelta de unos años me decida y lo haga!! 😉
Lo dicho, enhorabuena por tu blog y gracias por ilustrarnos tan bien!!
¡Hola Sandra! Encantada de tenerte por aquí 🙂
Esto de dejarse las canas no es una cosa que se decida de un día para otro. A mi me costó lo mio dar el paso final, ahora estoy muy contenta y muchas veces pienso que ojalá lo hubiera hecho antes. Si ya lo piensas lo acabarás haciendo y no creo que sea necesario que te lo cortes, ¡hay melenas preciosas con canas! Ya me irás contado 😉
Un besote.
Hola Lourdes, No tengo canas aun, pero guardare tus consejos para cuando salgan 🙂
Tomaste una buena decisión, tienes un hermoso cabello. Saludos
¡Muchas gracias Leticia!
Me gustóoooooo mucho, natural, auténtico y profundo. Las fotos están buenísimas y el tinte que le das al relato me fascinó.
¡Gracias Angélica! me alegro de que te haya gustado. Un besote.
Perdón. ..Lourdes…
Que buen titulo Laura…me encanta. Yo estoy en ese proceso. Pero mis hijas y mi marido no ayudan….asi que voy poco a poco…es una gran decisión. ..muy bueno tu ejemplo. Un gran abrazooooo.
¡Hola Zabdy! Es un proceso complicado pero si tu lo tienes claro no lo dejes de hacer. la familia es muy reacia a semejante cambio pero lo terminan por asimilar jajaja. A mi familia ahora le encanta el cambio.
Gracias por pasarte por aquí. Un besote.
Yo me tiño las canas, no tengo mucha, solo en los costados de la orejas asi que no queda lindo el “natural look” pero creo que si tuviera unas lindas canas por toda la cabeza, tal vez me animaria. Es una gran decisión, si te gusta: disfrutalo!!!
¡Hola Marcela! Si que es una gran decisión y yo estoy muy contenta de haberla tomado 🙂 Si alguna vez te decides a probar por aquí estaré para animarte en todo lo que haga falta.
Un besazo.
Hola, buenas tardes, soy de Venezuela, y tomé la decisión de dejarme mis canas a los 48 años, ya cansada de teñirme el cabello cada tres semanas, pq me crece muy rápido, y a verdad ha sido una liberación total, y exactamente como tu cuentas, mis allegados y familiares opinaban que si estaba loca, que no dejara las canas, que parecía mas vieja, y buscaban fotos de años atrás, con el pelo castaño, rubio, rojizo, pero nada hizo que desistiera, quería mis canas libres y aquí estoy, a los 50 años mi pelo es 60% canas plateadas hermosas, y un buen corte degrafilado ha hecho la diferencia. Soy muy feliz de haber tomado la decisión. Utilizo champú neutro que yo misma elaboro y me va muy bien. saludos y un gran abrazo que se sienta en la distancia. Gracias por tus recetas, soy fiel seguidora de tus enseñanzas.
¡Hola Sara! ¡Cómo te entiendo! A mi me pasaba lo mismo, no pasaban 10 días y ya tenía las canas asomando. No puedo estar más contenta de la decisión tomada.
Un fuerte abrazo y muchas gracias por seguirme Sara 🙂
¡Hola Rita, bienvenida al blog!
El colorante índigo ya no lo venden en AZ, sólo tienen el polvo de índigo (es verde). Ya lo digo arriba y respondiendo a algún comentario, de todas formas acabo de actualizar la receta para que quede un poco más claro. Usa sólo el polvo de índigo, está dando buenos resultados a quien lo utiliza. Si consigo encontrar el tinte os avisaré….sigo buscando.
Un saludo
hola hace unos días descubrí tu Blog y me gusto mucho y cuando leí la receta del champú para las canas me fui corriendo como una loca ala pagina de Aroma Zone para pedir todos los ingredientes acabo de hacerlo lo tengo a secar pero me tiene mosqueada lo del indigo pues yo creía que era color azul pero los polvos son verdes esta bien o se equivocaron al mandarlo te agradecería tu respuesta muy atentamente Rita
Gracias por contestarnos a todas y tener comentarios amables de todos los temas que te planteamos.
Saludos
Pues mira, ellas se lo pierden 🙂 Nosotras tan felices sin depender de los tintes.
Un besote
Tengo 52 años y también hace ya más de un año que no me tiño. Pienso igual que tú, es una liberación y una aceptación también del paso del tiempo y sus consecuencias. No hay por qué ocultar las canas, son producto de nuestra vida. Yo también he tenido que luchar con la incomprensión de mis amigas. Ellas siguen esclavas de los tintes. Un saludo
¡Hola Nadia! Pues ahora a coger fuerzas para volverte a decidir, esta vez haciendo oídos sordos a las críticas 🙂
Un besote
¡Hola Virginia!
El polvo de índigo lo compro en Aroma Zone, se suele también encontrar en tiendas de productos indios. El extracto de índigo ya es más complicado, antes los tenían en Aroma Zone pero hace tiempo que lo quitaron. No se decirte dónde lo venden pero ando en su busca.
Que valiente Lourdes, te admiro por tu desición! yo no fui tan valiente jeje te cuento que a mis casi 50 primaveras tengo muchas canas y muy blancas. Estube un tiempo sin teñirme pero claudique ante las criticas! como tengo ademas mucho pelo y largo es una lata el teñirse, nunca me quedaba todo teñido hasta que encontre un tinte natural que si lo hace, es muy bueno y 100% natural. Vere hasta donde aguanto con este y despues me soltare las canas tambien!
Un abrazo!
Hola! Me encanta que hayas tomado esa decisión. Mi madre está en el mismo proceso y queríamos hacer un champú para pelo Cano cuando hemos dado con tu receta, pero dónde consigues el extracto y el polvo de índigo??
Hola Ana María! Es cuestión de ir pensándolo despacio y sin prisa, hasta que puede más lo harta que estás del tinte que el miedo a verte pelos de loca una temporada jaja. Un besote
Estupenda decisión porque tienes un pelazo para ello. Eso sí como tu dices…Siempre peinadita porque sino se fastidió el encanto del pelo blanco. El champú habrá que apuntarlo porque no se si no acabaré igual, hartita de tanto tinte e historias…
Si que es una liberación Ana María. No pasaba una semana y ya me veía las raíces. Siempre disimulando con los rizos, ¡con lo que me gusta a mi recogerme el pelo! y casi nunca podía para no enseñar las raíces. Ahora ya llevo el pelo cómo me apetece.
Es una decisión difícil que cuesta tomar, mira fotos y date tiempo 🙂
Un besote
No me extraña que estés encantada Clemen, es toda una liberación.
Un besote
Tienes toda la razón María, opino como tu. Estás en el momento perfecto para lanzarte, en primavera y especialmente en verano el pelo crece más rápido y pasas antes por todo el proceso. Me lo dijo mi peluquera, fui a teñirme y le conté lo que andaba pensando, yo pensaba empezar en otoño, me dijo de si lo quería hacer que empezará ya para aprovechar el verano…y ya no me teñí.
Gracias por lo de mi pelo, la verdad es que tengo suerte con el. Otra cosa igual, de jovencita siempre queriendo tener el pelo liso y luchando con los rizos. Hasta que me empezaron a gustar y aquello fue otra liberación jaja
Un besote
¡Hola Julieta! Mi primer mechón de canas fue como el tuyo. A mi me gusta que salgan por mechones, así parece que te lo has teñido 🙂
¡Hola Olga! Tu si que fuiste valiente rapándote el pelo, así no lo llevaste de varios colores. A mi también me gustan los colores, ya he pensado que si me canso igual me tiño las puntas de algún color. Pero solo las puntas que el tinte no va a volver a tocar mi cabeza 🙂
¡¡Vivan las canas!! que ya está bien de que sólo puedan estar guapos con ellas los hombres.
Un besote.
Marisol, ¡qué alegría verte por aquí! Pues seguro que te quedarían estupendas las canas. Tu ve mirando por la calle y verás que de mujeres hay de todas las edades que se las dejan…poco a poco te vas haciendo a la idea.
Un achuchón para Emma y un besote para vosotros 🙂
Hola Isabel! La decisión cuesta, hasta que llega el día que te lías la manta a la cabeza 🙂
Un besote
Eres muy valiente, yo la verdad es que tengo bastantes canas y también estoy cansada de llevar tanto tiempo tiñiendome, cada dos o tres semanas tengo que teñirme o retocarme, un horror. Pero la verdad, no me atrevo, hasta que me crezca todo, entre que ya tengo el pelo rebelde, con tendencia a encreparse, encima llevarlo la mitad teñido, la otra mitad con canas… no resistiría. Te envidio, tiene que ser una sensación de libertad no teñirte.
Un beso guapa
A mi me ha pasado algo similar , sólo que mi paso a las canas fue porque se me había caído bastante pelo y fue el dermatólogo quien me prohibió teñir. Me costó al principio pero ahora estoy encantada.
Tendré que probar ese champú, de momento me aclaro con una infusión de romero y salvia.
Hola, pues tus cañas son hermosas!!! En mi caso heredé un lunar de cañas que me abarca toda la coronilla pero en el resto de la cabeza no hay cañas!!! De modo que si no me lo tiño parezco zorrillo jajaja
En cuanto me salgan cañas más parejas si me agradaría dejar de teñir mi cabello, pero mientras tanto, así como están, no me animo
Yo soy de la opinión de que las canas nos las hemos ganado minuto a minuto en nuestra vida, yo las veo como un trofeo, son un cúmulo de vivencias, de momentos buenos y menos buenos, es el premio de lo vivido, me encanta el pelo blanco. Lo tengo teñido con mechas, me falta el último empujón para no teñirme más, aunque en realidad tengo pocas canas. Mi hermana si que se atrevió y lleva un pelo precioso, con un corte muy chulo y me encanta. Copio tu receta para hacerle a ella y pronto para mi, tu champú. Tienes un pelo precioso Lourdes. Besotes guapa.
Hola, lo primero es que tienes un pelo precioso, pero yo fui un poco mas valiente, me rape el pelo jajjajja, la verdad es que la cara de la gente estaba divertida, pero a todo el mundo le gusto la idea, hoy tengo una melena bastante larga y estoy encantada, mucho mas blanco que tu y todo el mundo dice que lo tengo muy bonito, pero chica, se me cae muchísimo y es muy fino, aunque lo mejor de todo es haberme olvidado de los tintes, mas de 20 años tiñendo, uff, ya era hora. Ah, cada día veo mas y mas mujeres con su pelo blanco, aunque me guste también mucho los pelos de colores, me alegra ver que nos vamos conformando mejor con lo que tenemos, diremos algo casi como ¡¡ vivan las canas !!! jajjajjajja
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
El pelo blanco te queda muy bien! Yo también tengo canas desde los 18 años y estoy cansada de tanta esclavitud con el tinte pero no me atrevo a dar ese paso aún, sobre todo por la espera hasta que el pelo queda uniforme, aunque todo se andará!
Aplaudo tu decisión y valentía, a mi muchas veces me dan ganas de hacerlo pero no me decido y eso que ahora con Emma tengo mucho menos tiempo para todo y termino yendo a la peluquería siempre corriendo. De todas formas tu estas guapa de todas las maneras. Y casi me voy de aquí sin comentar que muy chulo el post
Y gracias por la visita, me alegro de que te haya gustado!!
Hola Cris! La gente se asusta cuando lo dices, por eso hay que estar preparada con buenos argumentos. Mi tablero en Pinterest fue de una gran ayuda, les iba cambiando la cara según veían las fotos, ahora que ya lo tengo todo natural le gusta a toda la familia.
Un besote
Muy bien echo , yo no tengo canas por ahora pero desde los 18 más o menos empezó a teñirse por eso de la moda y ya cuendo empecé con lo natural me canse de teñirse así que estuve más de un año con el pelo multicolor cada vez que me echaba henna el pelo natural quedaba de un tono y bel teñido de otro. Se acabó y me tiñó con henna porque quisiera conseguir mi castaño claro que tenía antes , pero creo que imposible con henna y he hecho un sinfín de cambios , pero me da igual ya la gente se ha cansado de decirme que oscura estas? Rubia estábas mejor.
Por cierto Lourdes ayer hiciste el curso de Antonia jover?
Hola Jacinta! A mi madre le pasó lo mismo con la quimio, todo su pelo nuevo salió blanco y lo tiene bien bonito. Tu resiste y hazte cortes de pelo chulos, llega un momento en que pasas de todo y te olvidas del color de tu pelo. Mira en el enlace de mi tablero Pinterest las melenas tan chulas que hay, eso anima mucho a seguir cuando entran las dudas.
Un besote.
Ufff, yo me he teñido mucho con henna pero ya no tengo paciencia para todo lo que hay que montar 🙂
Si que hice el curso, bueno es de 2 días y el próximo martes es la segunda parte. Como siempre Antonia es genial.
Un besote
Gracias Beatriz! Tienes toda la razón, en un hombre se considera atractivo y las mujeres nos tenemos que aguantar. De lo que si me he dado cuenta es de que cada vez es hay más mujeres que se dejan las canas. Cuando te las estás dejando te vas fijando en todas las cabezas cuando sales a pasear 🙂
¡Un besote y gracias por la visita!
Yo quiero también dejar de teñirme, pero a la gente de alrededor no le gusta verme las canas y siempre están con la misma cantinela. Muy guapo tu artículo Lourdes ?.
En lo mismo estoy yo. Con la quimio me quedé sin melena y ahora que empieza a salir es blanco! Y no quiero teñirme, aunque se que me va a costar.
En lo mismo estoy yo. Con la quimio me quedé sin melena y ahora que empieza a salir es blanco! Y no quiero teñirme, aunque se que me va a costar.
Aplaudo tu decisión con entusiasmo, me parece fantástico que hayas dejado de teñirte!! Además, tienes un pelo precioso! Mis primeras canas empiezan a ser más que visibles, pero espero no caer en la tentación de teñirme. Aunque sé que eso se toma como dejadez, no me gusta nada el tinte. Y me da mucho coraje que en los hombres se considere atractivo e interesante y en nosotras no. Hay que rebelarse!! Felicidades por esa decisión tan valiente e inteligente! Estoy deseando ver esas fotos. Un beso, guapa!