Después de tanto colorín, lazo, brillo y adorno navideño me apetecía hacer un jabón sencillito. Ya de paso, utilizar un oleato que, desde hace un mes, tengo preparado esperando a que le toque el turno. Es un oleato de romero y menta en aceite de oliva virgen, con un color verde oscuro precioso y un olor estupendo.
FÓRMULA:
- 50% de aceite de oliva virgen (en este caso el oleato)
- 15% de aceite de coco
- 5% de aceite de ricino
- 15% de manteca de cacao
- 5% de manteca de karité
Sobreengrasado: 10% Concentración: 30%
TRAZA:
- Sobreengrasado: aceite de aguacate
- 4% de aceite esencial
Un jabón perfecto para la ducha matutina o tras el ejercicio físico.
El romero estimula la mente y la circulación y, además, alivia los dolores musculares.
La menta es refrescante, desodorante y analgésica.
¡Hasta la próxima!
Hola que cantidad de sosa y agua se utiliza para este jabón
Hola Luz María, tienes que poner todos los datos en la calculadora de saponificación y te dirá las cantidades de agua y sosa a utilizar.
Un besote
Muchas gracias por compartirlo
¡Gracias a ti por la visita Sofía! disculpa que no te haya respondido antes, llevo una larga temporada sin poderme dedicar al blog.
Un saludo, espero verte por aquí.
Muchas gracias Lourdes.
Pues aquí casi que lo mismo de arriba. Puedes cambiar el aceite de aguacate por otro aceite, aunque yo creo que lo que hace este jabón tan bueno es su sobreengrasado. Un aguacate lo puedes añadir en la traza como un aditivo del jabón pero nunca te va a sustituir a un aceite.
Besos
Hola Lurdes! Te recomiendo este jabón ya lo hemos probado en casa y se va a convertir en uno de los fijos, nos ha encantado a todos.
El aceite de ricino sulfatado es un tensioactivo derivado del aceite de ricino, como ves no es lo mismo, no sustituye al aceite de ricino.
Otra pegunta: no tengo aceite de aguacate, ¿lo puedo sustituir por un aguacate?
Hola Lourdes. Estaba pensando en hacer un jabón de romero, pero al ver el tuyo que lleva menta también, he cambiado de idea. Voy a hacerlo igual que tu.
Un preguntita, tengo aceite de ricino sulfatado, sirve igual que el aceite de ricino normal?
Jajjajaja, si es que vamos como locas!! Muchas gracias Carmen, besos.
Ainss Lourdes, te cuento… llego aquí a través del post de etiquetas y me llamó la atención el jabón… Leí, jabón de Romeo y menta…. ¡¡Romeooo!!…. He leído y me preguntaba… ¿Romeo?… ¿Italia? ..¿Verona?… ¿Shakespeare?… Ainsss, que poco veooooo.. ¡Jabón de romero!…. R.O.M.E.R.O… Jajajaja, Ahora sí…
Preciosos, sencillos y elegantes… y con esa fórmula, encima … geniales.
Gracias Ada!
fabulosos !!!
Hola Julia! Elaborar un jabón con sosa es bastante complicado como para explicártelo en unos renglones, ojalá pudiera!
De momento no tengo ningún tutorial sobre cómo hacer jabón, aunque lo tengo en mente. Te recomiendo que vayas al foro de Mendrulandia dónde encontrará un montón de información sobre la saponificación en frío…y muchas cosas más!
Espero haberte ayudado, aunque sólo sea un poquito, si necesitas algo más aquí estoy 😉
Hola Nani! Bienvenida al mundo del jabón!
La sosa y el agua que tienes que utilizar va en función de la cantidad y el tipo de aceites que usas. La fórmula está en porcentajes porque así vale igual para hacer 3 kilos de jabón que 100 gr. lógicamente las cantidades de agua y sosa variarán en función del peso. Para saber las cantidades tienes que calcularlo a mano o bien con alguna de las calculadoras de saponificación que puedes encontrar por internet.
Hacer jabón saponificado en frío tiene sus complicaciones y precauciones, es un tema bastante largo que no se puede explicar en unos renglones. Te recomiendo que entres en el foro de Mendrulandia, encontrarás mucha información y te familiarizarás con conceptos básicos como el sobreengrasado y la concentración.
Espero haberte podido ayudar, si tienes alguna duda más aquí estoy para lo que necesites.
Bueno estan los ingredientes y la preparación que no se elaboración me encantaría saber por favor
Buenos días!!
Soy nueva en el tema de los jabones , y me gustaría saber … que cantidad de sosa y agua utilizas en este jabón?
Muchas gracias Noe!
Me encantan los jabones asi de sencillos pero no por ello se quedan atras en propiedades. Muy bonito!
Muchas gracias Carmen, todavía ando puliendo algunas cosillas…con paciencia 🙂
Que bonito blog, enhorabuena!
Después de tanto colorín, lazo, brillo y adorno navideño me apetecía hacer un jabón sencillito. Ya de paso, utilizar un oleato que, desde hace un mes, tengo preparado esperando a que le toque el turno. Es un oleato de romero y menta en aceite de oliva virgen, con un color verde oscuro precioso y un olor estupendo.
Hola muchisimas gracias me encanta tu blog soy super nueva apenas con ganas de comenzar los porcentajes son para un solo javon como hago para saber los gramos gracias
¡Hola Ipzahay! Lo pasas a gramos por una simple regla de tres. Una forma rápida es poner los porcentajes en la calculadora de Mendrulandia y luego reescalar la formula al peso de jabón que quieras hacer.
Un besote