
El pepino tiene un sin fin de propiedades para la piel, ya lo utilizaba Cleopatra en sus tiempos para tener buen aspecto. El pepino es refrescante e hidratante, es efectivo para las manchas de la piel y las arrugas, también es bueno para el acné y la piel grasa y alivia las quemaduras solares. No hay nada mejor para los ojos hinchados y cansados que una rodaja de pepino sobre ellos mientras te tumbas relajada.
FÓRMULA DEL JABÓN DE PEPINO
- 430 gr de aceite de oliva
- 170 gr de aceite de coco
- 215 gr de aceite de palma
Sobreengrasado: 10% Concentración: 40%
TRAZA:
- 90 gr de aceite de pepita de uva
- 30 gr de aceite esencial
Sólo tienes que poner todos los datos en la Calculadora de Saponificación de Mendrulandia y te dirá las cantidades de sosa y agua que necesitas.

Pues esto es todo por hoy, ya sabes que puedes dejarme las dudas en los comentarios, me encantará ayudarte.
¡Hola Tania! para saber la cantidad de sosa tienes que utilizar la calculadora de saponificación.
Si no has hecho jabón nunca te recomiendo que mires en el menú superior, en la sección APUNTES tienes un pequeño curso con varias entradas sobre "Cómo hacer jabón", falta un paso a paso para hacer el jabón que en breve publicaré. También tienes un tutorial para aprender a utilizar la calculadora de saponificación de Mendrulandia.
Si no has hecho jabón nunca hay que tener en cuenta muchas cosas y es imposible explicarlas en este pequeño espacio.
Un saludo
Y cuanta cantidad de sosa? Podrias indicarme loss pasos a seguir? Nunca he hecho jabón. Gracias
Hola Ada! El aceite de palma es del blanco y la sosa la he disuelto en el jugo licuado del pepino, previamente congelado en cubitos. Hay que tener paciencia para que se vaya disolviendo pero así no se quema tanto el jugo.
Un besazo
Lurdes, felicidades, me ha gustado muchisimo, se ve superhidratante
Te queria preguntar si el jabon de palma que le has puesto es el naranja o el blanco, pues no lo veo para nada naranja, y mira que es escandaloso el aceitito, jajaja
Otra preguntita, la sosa ¿ donde la disuelves ? ¡ gracias !
Hola Laura, me alegro de que te guste! He utilizado la técnica de la percha, si necesitas saber algo más me lo dices 🙂
Besos
Hola, esta super bonito, me podrias decir cual es la tecnica ?? Gracias
Me alegro de que te guste Carmen! la técnica es fácil, queda muy aparente y te lo pasas bien elaborándolo.
Besos
Anímate Ana! es un jabón muy agradable, yo llevaba mucho tiempo sin hacer uno de pepino, me animé por el evento de Macu.
Besos
Gracias Ana! queda feo decirlo pero a mi me gusta mucho jajaja
Besos
Que estupendo te ha quedado, a ver si me animo a hacer uno de pepino es de los que tengo pendientes sería mi primer jabón de pepino.
Besos ^____^
Primero, un buen jabón, tiene que ser muuuuuy hidratante….
Segundo, la estética preciosa. Esa técnica me gusta mucho.
Tercero, tengo que darle un reglón al color verde. Ha quedado genial. Muy bonito. Sí..
Que delicia de jabón…desde el color hasta el olor y el tacto, que aunque no los pueda apreciar, me los imagino y tiene que ser estupendo. Besosss artista!!!