Aceite de semillas de frambuesa
Nombre botánico: Rubus idaeus
Familia botánica: Rosaceae
Parte de la planta utilizada: Semillas
Principales componentes:
- Omega 3, Omega 6 y Omega 9.
- Tocoferoles naturales.
- Caroteniodes.

- Calmante y antiinflamatorio.
- Alivia el enrojecimiento y las pieles irritadas.
- Antioxidante y regenerante de la piel.
- Lucha contra el envejecimiento.
- Prepara la piel para exposición al sol.
- Protector solar (FS 4-6)
- Cuidado de la piel sensible o dañada.
- Prevención de las arrugas.
- Cuidado de la piel expuesta al sol o al frío.
- Efecto calmante: Aceite esencial de manzanilla, aceite esencial de lavanda. Aceite de caléndula, bisabolol.
- Para el acné: Aceite esencial del árbol del té.
- Antienvejecimiento: Aceite esencial de palo de rosa, jara, lavanda de Sevilla.
PRECAUCIONES:
- Es un aceite muy sensible a la oxidación. Conservar en la nevera.
- Se puede utilizar sólo o mezclado con otros aceites.
★★★★★★★★★★★
Bibliografía:
Factoría Natura
Aroma-Zone
Imagen:
Pixabay
Hola cómo estás? Mil gracias por todos tus consejos y me gustaría saber dónde consigo el aceite de semilla de frambuesa soy de México
Hola Arelli, lo siento pero no sé dónde lo puedes conseguir en México, yo vivo en España.
Sólo me han comentado un par de sitios en tu país y son los que tengo puestos en el post sobre dónde comprar cosas para hacer jabones y cosméticos. Si no tienen en esas tiendas puedes mirar en páginas americanas que seguro que lo encuentras. Un abrazo.
puedes hacerlo tu misma utilizando el libro o eso creo
Hola Sara, el aceite de semilla de frambuesa no lo puedes hacer en casa, no es un extracto. Se hace por expresión de las semillas para obtener el aceite.
Un besote