Manjistha

Nombre botánico: Rubia Cordifolia
Familia botánica: Rubiaceae. Rubiáceas
Parte de la planta utilizada: raíces

Manjistha

 

  • Aclara la piel y unifica el tono.
  • Anti-envejecimiento, reduce arrugas y activa la microcirculación.
  • Purifica la piel eliminando puntos negros y granos.
  • Calma la piel aliviando inflamaciones y rojeces.

 

  • Piel sensible.
  • Piel madura.
  • Arrugas.
  • Problemas de la piel: granos, puntos negros, inflamaciones y rojeces.

 

  • Para calmar la piel sensible e inflamada: Aceite de algodón, extracto de caléndula, extracto de manzanilla, hidrolato de manzanilla, miel en polvo, polvo de peonia.
  • Para tonificar la piel y luchar contra las arrugas: Hidrolatos de jara y rosa damascena. Aceites esenciales de rosa, helicriso, madera de Hô y palo de rosa.

PRECAUCIONES:

  • Polvo muy activo, se aconseja hacer una prueba en la parte interna del codo 24 horas antes de la aplicación.
  • En caso de contacto con los ojos lavar con abundante agua.

USOS DEL POLVO DE MANJISTHA:

  • En cataplasmas (tiñe la piel).
  • En macerados acuosos o infusiones para incorporar a las preparaciones cosméticas.
★★★★★★★★★★★

 Bibliografía:
Aroma-Zone
Petite Marie