Ni un solo mosquito se ha atrevido a picarme en todo el verano, creo que en parte gracias al repelente con el que he ido a todas partes. Pero ahora que parece que viene el fresco se han debido de meter todos en mi casa a hibernar.

Roll-on para las picaduras de mosquitos y pequeños golpes y arañazos

La verdad es que no tenía pensado hoy hablar de los mosquitos y sus consecuencias, pero visto lo visto he pensado que igual no soy yo la única que los estoy sufriendo. Seguro que piensas que por qué no utilizo el repelente, pues porque me olvido, cómo no hace calor me relajo y la verdad es que tampoco me hace mucha gracia rociarme por las noches, que ya hace fresco y se enfría una jajaja.

Este roll-on es muy fácil de preparar y además de para las picaduras de los mosquitos nos sirve para los golpes y pequeños rasguños, vamos, perfecto para llevar en el bolso. La idea original la saqué de Aroma-Zone pero he cambiado la lavanda por espliego y he puesto menta.

¿Y por qué he cambiado la lavanda?

Hay montones de tipos de lavanda, si echas un vistazo en la Wikipedia lo puedes comprobar. Los tipos habituales utilizados en aromaterapia son:

  • Lavandula angustifolia, vera o officinalis: Lavanda
  • Lavandula spica o latifolia: Espliego
  • Lavandula hybrida o burnatil: Lavandín

Todas son de la misma familia y comparten las mismas propiedades pero cada una tiene una composición bioquímica diferente que la hace más efectiva para unos tratamientos que para otros.

Así tenemos que el espliego es el más efectivo para las picaduras y mordeduras de todo tipo de insecto. Cómo no me quiero extender demasiado te invito a que eches un vistazo a la página de Antonia Jover dónde te explica divinamente lo que te acabo de contar.

FÓRMULA DE ROLL-ON 5ML PARA PICADURAS DE MOSQUITOS:

  • 4 gr de aceite de árnica
  • 6 gotas de aceite esencial de lavanda spica (si no tienes se puede sustituir por lavanda angustifolia)
  • 1 gota de aceite esencial de menta
  • 1 gota de aceite esencial de helicriso
  • 1 gota de aceite esencial de manzanilla romana
PRECAUCIONES: no utilizar durante los tres primeros meses de embarazo, ni en menores de tres años.

Unos apuntes antes de terminar:

Hay dos aceites esenciales que siempre llevo conmigo cuando salgo al campo o de viaje, el de espliego y el de helicriso (en las fichas de los Apuntes tienes información de los dos).

En caso de picaduras de mosquitos, abejas, avispas etc se aplica una gota o dos de aceite esencial de espliego cada 5 minutos en la picadura durante media hora. Es realmente eficaz y en el caso de los mosquitos la mayoría de las veces con dos o tres aplicaciones es suficiente.

Yo lo he probado en mis carnes con picaduras de mosquitos y de pulgas, y ha funcionado… Espero no tener que probarlo con ningún bicho más 🙂

Si tienes algún remedio infalible para las picaduras de bichos diversos te espero en los comentarios.

¡Qué tengas un buen día!