Durante bastantes años estuve cogiendo mis vacaciones de verano en septiembre. El día 1 salía escopeteada con mis niños y el marido, a disfrutar de esos días de descanso y relax con los que nos habían torturado sin compasión en todos los medios de comunicación, durante dos meses.
El primer año, de repente, me di cuenta de que iba contracorriente ¡Ahora toca la vuelta al cole!, ¿A dónde vas tu, alma de Dios? Si ya se acabaron los bronceadores, el sol, los helados y el relax. De la noche a la mañana (literalmente) desaparece todo lo que tenga que ver con el verano y sólo vemos libros, cuadernos, ropa de otoño… y montones de anuncios de coleccionables a cual más peregrino.
Descoloca un poco, incluso hay quien te mira raro cuando dices que estás de vacaciones, pero enseguida pasas de todo y a lo tuyo, que es disfrutar con tu familia 🙂
Cómo este año me han tocado las clásicas vacaciones en agosto, no me viene mal recordar…
Los jabones de sal no tienen término medio: o te gustan o no te gustan. Yo entro en el primer apartado 🙂 Aunque parezca mentira es un jabón que no reseca la piel, la deja con una suavidad increíble.
FÓRMULA DEL JABÓN DE SAL Y POMELO
- 50% de aceite de oliva virgen
- 20% de aceite de coco
- 18% de aceite de ricino
TRAZA:
- 12% de manteca de karité
- El peso de las grasas en sal marina y sal del Himalaya
- 4% de aceite esencial de pomelo
- Seda
Sobreengrasado 12% Concentración 30%

Hola Lourdes.
Hablando de los pigmentos; ¿Qué son mejores? las micas, colorante liquido, colorante en polvo, lo óxidos…
El jabón es muy bonito.
Gracias
¡Hola Maite! Creo que ya te respondí por Instagram 🙂
Compré el pigmento rosa de AZ pero tira a naranja, y he hacer una mezcla para que quede el rosa palo, por eso te preguntaba. Muchas gracias Lourdes y otro beso muy grande para ti
Pues en AZ tienen uno muy rosita que queda muy bien. Lo que no me gustan nada son las micas que tienen, para jabón van fatal, además de que salen muy caras en los tamaños que tienen.
Besos
Hola Lourdes, es un jabón, precioso. He hecho uno que le añadí sal para endurecer, pero aun no lo he probado. No se si me animaré ha hecharle tanta sal.
Quería preguntarte por la mica o el pigmento rosa. Donde puedo conseguir ese color tan dulce?
Muchas gracias, saludos
¡Hola Lydia!
Me alegro de que te guste el jabón, lo puedes hacer igual echando menos sal.
El color rosa está hecho con un poco de pigmento mineral rosa, lo suele tener cualquier vendedor de insumos para jabón.
Un besote
¡Hola buenas!
Por lo que comentas de la concentración, ¿se entiende que la receta es para hacer en caliente? Solo sé hacer jabones en proceso frío, ¿las recetas de tu blog son en frío o caliente?
Quizás nos podrías explicar cuándo es mejor hacer unas concentraciones u otras y cómo influye eso en los jabones…
Muchas gracias y felicidades por tu web, ¡es muy útil!
¡Hola Ana! me alegro de que te guste el blog 🙂
Todas las recetas del blog están hechas por el método en frío.
Tienes una serie de entradas en el blog sobre cómo hacer jabón en la que explico los términos más comunes. Te dejo el enlace a la primera y al final de ella tienes los enlaces a toda la serie:
https://www.aquiconmiscosas.es/como-hacer-jabon-medidas-de-seguridad/
Besos
Buenas, a mi me habian dicho que no era recomendable poner más de 20gs. de Sal por 1kg de jabón, por que la sal mata la espuma y reseca la piel, según tu receta no és así, es necesario siempre poner manteca en la traza para hidratar ó solo con la primera parte de aceites se podria poner igual cantidad de sal? la cantidad que a mi me habian dicho es muy poco verdad? Gracias
¡Hola Mireia! Muchas gracias por tu visita.
La cantidad de sal va al gusto de cada uno, se puede poner desde una cucharada hasta el mismo peso que las grasas. Para que no reseque mucho la piel le suelo poner manteca de karité y para que tenga más espuma utilizo el aceite de ricino. La piel queda muy suave 🙂
Un besote
Hola. Estoy facinada con su página recién descubierta, me encsnta todo lo que leo muchas gracias por compartir sus conocimientos. Una pregunta, como le hace para que el jabon de sal no se quiebre al cortarlo? No tengo moldes i dividuales y los que llegue a hacer de sal fail total. Como le puedo hacer?? Como le hace usted? Los jabones de la fotos se ven preciosos
Gracias de antemano
Disculpa que no te haya contestado antes Laura, he estado una larga temporada sin poderme dedicar al blog pero ya estoy de vuelta.
Seguramente ya has dado con la respuesta pero por si acaso te digo lo que yo hago: a las dos horas más o menos de haberlo metido en el molde lo corto con un cuchillo y así cuando lo saco ya está “precortado” y no cuesta terminar de hacerlo.
Me alegro de que te guste el blog, espero verte por aquí. Un besote
Hola, una consulta, podría no poner la seda, porque soy de Argentina y acá no se consigue. Gracias
Si claro que puedes quitar la seda Aussin. No tiene problema si la quitas 🙂
Un saludo
muchas gracias, saludos
Muchas gracias Beatriz! me alegro de que te haya gustado la entrada. Tienes que animarte con el jabón de sal, es cierto que lo odias o te encanta pero realmente sorprende 🙂
Besos
Hola Lourdes, me ha encantado tu entrada, no sólo por el jabón de sal (que es uno de mis temas pendientes), sino por lo que cuentas de esas vacaciones tardías que durante años has disfrutado. Yo también me escapo con mi familia la primera semana de septiembre, antes del inicio del cole. Es un placer poder disfrutar de la playa sin esas aglomeraciones, yendo, como tú bien dices, un poco contra corriente ;).
Definitivamente, tengo que animarme con ese jabón de sal que tanto me tienta, y la receta que generosamente compartes tiene una pinta estupenda. Muchas gracias y enhorabuena por la entrada. Un saludo,
Beatriz
Gracias Ada! Me alegro de que te guste el jabón de sal. A mucha gente no le gusta pero hay que probarlo para darle una oportunidad.
Besotes
Hola Lurdes, feliz de verte de vuelta y con gana de deleitarnos con tus cositas
Yo he probado el jabon de sal que hicimos en el curso que di y estoy supercontenta con el, deja la piel fina y suave, y ademas sirve de exfoliante, a mi me ha quitado algunos barrillitos que tenia por las posaderas, jajajaja
Saluditos
Gracias Magdalena! Espero que tu también hayas tenido un buen verano 🙂
Besos
Bienvenida Lourdes, espero hayas disfrutado tus vacaciones. Como siempre un precioso jabon,gracias. BSS
Gracias!! Seguro que si quieres el jabón rosa te sale azul jajaja. El jabón de sal en concreto queda muy bien en moldes individuales, evitas que se rompa al cortar. Besos
Que delicia de jabón!!! Si, yo hice un jabón con sal, lo hice en moldes individuales, por lo de la dureza y me encantó. Me gusta mucho para los pies, cuando los tengo cansados. Le añadí un colorante alimentario que tenía, creo que de color azul y me quedo un color rosa precioso….jeejee. ¡Mutación jabonil!!! Pero este tengo que probarlo, me encanta.