MANTECA DE KARITÉ
Nombre botánico: Butyrospermum parkii
Familia botánica: Sapotaceae
Parte de la planta utilizada: Nueces

- Antiinflamatoria, suaviza y calma las irritaciones de la piel.
- Reparadora y cicatrizante.
- Hidratante y no comedogénica.
- Protege la piel de los efectos dañinos del sol y prolonga el bronceado.
- Nutre en profundidad favoreciendo la recuperación de la piel.
- En el pelo da brillo, nutre y protege el color.
- En las pieles secas y agrietadas favorece la cicatrización.
- Prevención de estrías.
- Alivia la irritación después de la depilación, afeitado, etc.
- Hidrata y nutre profundamente previniendo las arrugas.
- Protege del sol y del frío.
- En general es estupenda para todo tipo de pieles.
- Para pieles irritadas: aceites esenciales e hidrolatos de lavanda y manzanilla romana.
- Para pieles sensibles: aceite y extracto de caléndula.
PRECAUCIONES:
He leído en varios sitios que la manteca de karité contiene una ínfima cantidad de látex natural, y que por lo tanto es conveniente, en el caso de ser alérgico al látex, hacer una prueba en una pequeña zona de la piel, para comprobar que no existe reacción.
★★★★★★★★★★★
Bibliografía:
Aroma-Zone