Aceite de argán

Nombre botánico: Argania spinosa
Familia botánica: Sapontaceae
Parte de la planta utilizada: Fruto del árbol
Principales componentes:

  •  Ácido oleico y linoleico (Omega 6 y Omega 9)
  • Tocoferoles naturales, uno de los aceites vegetales con  mayor contenido en vitamina E.
Propiedades cosméticas del aceite de argán

 

  • Antioxidante y reafirmante de la piel.
  • Regenerante y nutritivo.
  • Hidrata y protege la piel.
  • Antiséptico y fungicida.
  • Cuidado de la piel seca, muy seca y descamada.
  • Antiarrugas.
  • Problemas de la piel: dermatitis, psoriasis, acné..
  • Cuidado de la piel quemada por el sol.
  • Fortalece las uñas quebradizas.
  • Da fuerza, brillo y previene la caída del cabello.
  • Tratamiento para la caspa.
  • Uñas: Aceite esencial de limón.
  • Para el acné: Aceite esencial del árbol del té.
  • Antienvejecimiento: Aceite esencial de palo de rosa, jara, lavanda de Sevilla, rosa.

 

NOTAS:

  • Se puede utilizar sólo o mezclado con otros aceites.
★★★★★★★★★★★

 Bibliografía:
Factoría Natura
Aroma-Zone