Siguiendo con la renovación de entradas del blog hoy le toca el turno a otro clásico: El jabón de rosa mosqueta. Este es otro jabón del que no he hecho ninguna variación en años. Si algo va bien ¿Para qué cambiarlo? 🙂
La rosa mosqueta (Rosa aff. rubiginosa L.) es un arbusto que crece en la Patagonia tanto Argentina como Chilena. Tiene propiedades regeneradoras. Retrasa el envejecimiento, regenera la piel con cicatrices y quemaduras e hidrata la piel. Disminuye las manchas cutáneas y es perfecto para las estrías.
Le he añadido arcilla rosa que tiene propiedades calmantes y reparadoras de las inflamaciones de piel. Esta arcilla es en realidad una mezcla de arcilla blanca y arcilla roja, la he preparado en una proporción de dos partes de caolín por una parte de arcilla roja.
El toque especial lo pone la seda en polvo que hace que la espuma sea muy suave. Proporciona elasticidad y suavidad a la piel protegiéndola de la deshidratación.
El toque especial lo pone la seda en polvo que hace que la espuma sea muy suave. Proporciona elasticidad y suavidad a la piel protegiéndola de la deshidratación.
RECETA:
- 54% de aceite de oliva
- 13% de aceite de coco
- 13% de aceite de palma
- 13% de manteca de cacao
- 7% de manteca de karite
Sobreengrasado 8% Concentración 30%
TRAZA:
- Sobreengrasado: aceite de rosa mosqueta
- 1% Vitamina E
- 4% Arcilla rosa
- Seda en polvo
Pues esto es todo por hoy, espero que os haya gustado la receta.
¡¡Que tengáis una estupenda semana!!
muy buena pinta este jabón, te felicito.
Hola Anónimo (no se tu nombre), lo primero gracias por visitar mi blog. Si quieres aprender un montón de cosas sobre jabón te recomiendo esta página http://mendrulandia.es/. En ella encontrarás todas las explicaciones que necesitas, además puedes acceder a un foro jabonero en el que puedes aprender un motón de cosas. Buena suerte!! Besos
Hola! te escribo de Argentina y quisiera empezar a hacer jabones, por favor dime donde puedo encontrar explicacion sobre "sobreengrasado" y "concentracion".muchas gracias!
Me encantaaa!!! Esta genial el jabón, gracias por la receta. Un beso
un aspecto tan agradable! Estos productos son muy buenos. gracias por la información ……
Precioso jabon te a quedado el color y el corte perfectoy la suavidad debe ser maravillosa. Felicidades
Muchas gracias por ayudarnos tanto con los jabones y con tus maravillosas recetas.
Gracias tambien por ser tan altuista y estar siempre dispuesta ayudar.
Gracias, graciaas…
Carmen
Que pinta más suave tiene,me encantan los jabones de arcilla y este dan ganas de meterse en la ducha con él.
nunca me animè a los jabones.. pero tendrè en cuenta tu receta.. gcias y besos
Muchas gracias chicas, he tardado un siglo en contestar!!
Lira, a este jabón no le he puesto colorantes ni aromas. Su olor y color es natural.
Precioso,que aroma tiene ?
Lira
Precioso, con el corte ondulado, y la pinta es estupenda.
Besos
Me encanta este jabon es fenomenal por los ingredientes y te ha quedado nuy bien felicidades un beso…
Hola Lourdes, qtal estas. MARAVILLOSO TODO LO QUE HAS HECHO desde que no te visitaba.
BESOS GUAPA!
Me gusta mucho como te ha quedado guapa, y con esas ondas está monísimo, espero probarlo. Besitos
Que lujazo de jabon, Bufy, asi no dan ganas de salir de la ducha, jajaja!
Un besazo 😉
Precioso!!!
A mi también me gusta el ondulado. Te ha quedado de lujo
bss
Lo que me gusta a mi un jabón cortado ondulado. Te ha quedado precioso, el color lo hace muy natural.
Qué jabón más fino te ha quedado, se ve de lujo…Un besazo!!!
Que jabón más bonito! El corte precioso y por los ingredientes, debe ser genial. Felicidades y besicos