La manteca batida es uno de los cosméticos caseros más sencillos de realizar ya que no necesita emulsionarse, y tampoco necesita conservantes al no llevar nada de agua.
Es perfecta para esas zonas más resecas que tenemos en el cuerpo como los talones o los codos y viene fenomenal para esta época del año en que vamos preparando nuestra piel para lucirla con el calorcito.
La máxima dificultad que tiene la manteca batida a la hora de elaborarla es que hay que batirla muy bien para que tenga una buena consistencia, tiene que quedar como de nata montada. Para lograrlo hay que utilizar una batidora amasadora con varillas, bien sea de de mano o de mesa.
Si tienes fuerza, ganas… y paciencia 😄 también lo puedes hacer a mano batiendo con alegría y energía… no te lo recomiendo.
FÓRMULA DE LA MANTECA BATIDA
- 50gr de manteca de karité
- 20gr de manteca de mango
- 20gr de aceite de jojoba
- 20gr de bellis macerada en coco fraccionado
- 1gr de maicena
- 1gr de aceite esencial de naranja
- 1gr de vitamina E
Elaboración:
🌱 Funde la manteca de karité en el microondas hasta que se ponga blandita. Hay que vigilar para que no quede completamente líquida ya que dificulta y alarga mucho el batido posterior. Lo ideal es ir pasándola por el microondas en tandas de 10 segundos para ver como evoluciona.
🌱 Bate con las varillas de la batidora hasta que quede con la consistencia de la nata montada ligera.
🌱Añade el resto de los aceites y bate hasta que la mezcla sea nuevamente homogénea.
🌱Añade la maicena tamizada y cuando esté incorporada añade el aceite esencial y la vitamina E. Mezcla bien hasta que tenga la consistencia de la nata montada firme.
🌱 ¡Lista para envasar!
unas notas para ayudar:
- La maicena (harina de maíz) se añade para que la sensación no sea tan grasienta. Se puedes sustituir por arrurruz o harina de arroz.
- La bellis es un tipo de margarita de los campos con muy buenas propiedades para la piel. Lo puedes sustituir por cualquier otro aceite, mejor si es de fácil absorción.
- Al batir con varillas coge mucho aire por lo que cunde mucho. Con 100gr totales he llenado 2 tarros de 100 ml y uno de 200ml.
- Si te pasas derritiendo las mantecas espera un rato hasta que enfríen y vuelvan a quedar cremosas antes de comenzar a batir. Si están líquidas no conseguirás que se monte la manteca.
otra receta de manteca batida
Esta es una actualización de una entrada que publiqué el 14 de noviembre de 2014. Era una manteca batida más sencilla pero igual de buena y efectiva que la que acabas de ver. El modo de preparación es el mismo que el de arriba.
Te la dejo a continuación con las notas de ayuda que dejé en aquel momento:
Espero que te hayan dado ganas de salir corriendo a por la batidora 😃. Para cualquier duda te espero en los comentarios.
Me encantaría que me contases que te ha parecido.
¡Feliz semana!
Perdona, cuando dices “macerado de bellis”, te refieres a Bellis perennis? Una planta que es como una margarita? El macerado lo haces con flor seca o fresca?
Muchas gracias Lourdes por tu generosidad.
Un abrazo,
Sonia
¡Hola Sonia! Si, me refiero a esa planta. La dejo secar un poco par que suelte los posibles bichitos que tenga y que no fermente en el aceite.
Un abrazo
Hola!
Quería hacer una pregunta. Mi madre tiene la piel muy seca y lleva varios meses con picores en los brazos. He pensado en añadir ae de menta piperita pero no sé cantidad. Cree que sería correcto y podría orientarme sobre que porcentaje cada 100 gramos sería la correcta.
Muchas gracias de antemano.
¡Hola Inma! Disculpa que haya tardado en responderte, llevo una larga temporada sin poder atender el blog.
¿Añadiste el ae de menta? Igual es un poquito fuerte, cuéntame qué tal le ha ido.
Ya la manteca de karité por si sola alivia bastante la sequedad y los picores. Prueba también con el aceite de caléndula, va muy bien para todas las irritaciones de la piel.
Un besote
Gracias Noelia! Mas vale tarde que nunca 🙂
Hola Lourdes! He visto un sitio web donde venden envases, ahí los pienso comprar yo (hay un monton) la pagina se llama sunbox, a ver que te parecen.un abrazo y feliz año.noelia
Hola Lourdes, enhorabuena por el blog, es buenísimo. Me gustaría saber donde compras los envases, son muy bonitos:). Muchas gracias. Noelia de castellon
Hola Noelia! muchas gracias por visitar mi blog, me alegro de que te guste 🙂
Los envases los suelo comprar en varios sitios: Ebay, AromaZone y Jabonyvida. La verdad es que es un quebradero de cabeza andar buscando envases chulos y baratos. Los de esta crema en concreto son reciclados de una crema comercial…no los he encontrado todavía iguales.
Un saludo
Otra entrada más actualizada y puesta al día 🙂
De nada José Elias, gracias por visitar mi blog y no dudes en preguntarme lo que necesites.
Saludos
Lourdes poco a poco me estoy me tiendo en el cuento y todo gracias a ud que la pases vien
Hola Mar, anímate a probarla, es muy fácil y seguro que te va a encantar. Besos
Creo que voy a probar porque me parece facilita… ya veremos
Hola Berta, mira aquí http://aquiconmiscosas.blogspot.com/2009/03/donde-comprar-cosas-para-jabonear.html
Te recomiendo a Isa de jabonyvida, le mandas un email y te envia la lista de precios.
¿Dónde compráis la manteca de karité, por favor?
Me copio la receta a ver si la puedo hacer en cuanto me llegue la manteca de karité.
Besos
Debe de estar genial la mezcla de karité y gel de aloe. Ésta me la apunto.
Un beso
Me encanta la manteca batida!! Es mi favorita!!
Muy chula yo la he estado haciendo hoy también, está genial.
Que bien, que bien, esta para mi…muchisimas gracias Lourdes, te la copio, voy a probarla.
Besitos.