En uno de mis paseos por la red me encontré con la cura del ajo, un remedio milenario del que hablan maravillas. Ni corta ni perezosa me dispuse inmediatamente a prepararlo, y ahí lo tengo en la nevera, con un color verde “radioactivo” muy curioso, esperando que pasen los 10 días reglamentarios.
Cómo preparar la cura del ajo tibetana
En esto como en todo hay variadas informaciones por la red. Básicamente hay dos versiones: la cura del ajo tibetana y la cura del ajo gitana. Voy a contarte lo que he leído a ver qué te parece 🙂
 

LA CURA DEL AJO TIBETANA

 

Esta es una receta encontrada en un monasterio del Tíbet. Es la versión más popular y su preparación es muy sencilla.

Ingredientes de la cura del ajo tibetana

  • 350 gr. de ajos.
  • 1/4 de litro de aguardiente.

Preparación de la cura del ajo tibetana

  • Se ponen en un recipiente hermético los ajos machacados junto con el aguardiente.
  • Se cierra bien y se mete en la nevera durante 10 días.
  • Pasado este tiempo se filtra y se vuelve a meter en la nevera dos días más.
  • Pasados estos dos días ya está listo para su uso.

Dosificación de la cura del ajo tibetana

Hay que tomarlo en gotas según la tabla siguiente:

DIADESAYUNOCOMIDACENA
11 gota2 gotas3 gotas
24 gotas5 gotas6 gotas
37 gotas8 gotas9 gotas
410 gotas11 gotas12 gotas
513 gotas14 gotas15 gotas
616 gotas17 gotas18 gotas
717 gotas16 gotas15 gotas
814 gotas13 gotas12 gotas
911 gotas10 gotas9 gotas
108 gotas7 gotas6 gotas
115 gotas4 gotas3 gotas
122 gotas1 gota25 gotas

A partir de aquí se siguen tomando 25 gotas en cada toma hasta que se termine el frasco. Esta cura se puede repetir cada 5 años. No se muy bien porqué, por lo visto es lo que dice el manuscrito original.

 

LA CURA DEL AJO GITANA

 

 

  • Los ingredientes son los mismos, hay que asegurarse de que los ajos se quedan bien cubiertos de alcohol.
  • Se cierra herméticamente y lo enterramos a 4 dedos de profundidad durante 40 días, expuesto a todas las inclemencias del tiempo, sean agua, hielo, nieve, viento (puede ser en una maceta, estando ésta en el exterior).
  • Pasado este tiempo se desentierra y se tiene 9 días al sereno por la noche y protegido de la luz durante el día.
  • Después ya se puede empezar a tomar.

Dosificación de la cura del ajo gitana

Hay que tomarlo también en gotas, con un poco de leche de cabra o de oveja, o con agua, antes del desayuno.

  • El primer día se toma una gota de la tintura antes del desayuno.
  • El segundo día 2 gotas también antes de desayunar.
  • El tercer día 3 gotas.
  • Cada día se agrega una gota más, y así sucesivamente hasta llegar a 40 gotas.
  • Luego se va descendiendo: 39, 38, 37, 36, etc, hasta acabar con 1 gota.

Se recomienda hacer cada año al comienzo del otoño.

Beneficios de las cura del ajo tibetana y gitana

BENEFICIOS DE LA CURA DEL AJO SEGÚN EL MANUSCRITO TIBETANO

  • Limpia el organismo de las grasas y lo libera de los cálculos depositados.
  • Mejora el metabolismo y disminuye el peso del cuerpo llevándolo al peso normal.
  • Deshace los coágulos de sangre y vuelve más elásticos todos los vasos sanguíneos curando también la arteriosclerosis.
  • Cura la isquemia, la sinusitis, la hipertensión y las enfermedades bronco pulmonares.
  • Cura el diafragma y el miocardio enfermo.
  • Hace desaparecer el dolor de cabeza.
  • Cura la trombosis del cerebro, la artritis y la artrosis.
  • Cura el reumatismo, la gastritis, las úlceras de estómago y las hemorroides.
  • Absorbe todo tipo de tumores internos y externos.
  • Cura los disturbios de vista y oído.
  • En general todo el organismo se recupera.

CONTRAINDICACIONES

  • No deben de tomarlo las personas con úlceras intestinales o con el estómago delicado.
  • Las personas que estén tomando algún medicamento anticoagulante deben de consultar a su médico.
  • Debido a la acción desintoxicante del ajo los primeros días se pueden tener mareos, dolor de estómago o erupciones cutáneas.

MIS CONCLUSIONES

El modo de preparar la cura del ajo gitana me gusta más, pero viviendo en un 9º con terraza cerrada, lo tengo un poco complicado.

He optado por el método tibetano que es más asequible para mi, aunque dudo mucho de que ellos, hace más de mil años, lo metieran en la nevera…  Con el frío que hace por esos lares seguro que estaba más al fresco que en mi frigorífico 🙂

Hay un montón de tablas por la red sobre la forma de tomarlo, he cogido la que me ha parecido menos liosa. Básicamente la forma de tomarlo es similar en todas. Cuando empiece a tomarlo contaré los resultados.

★★★★★★★★★★★

Mis fuentes, por si queréis echar un vistazo y ampliar la información:
En buenas manos
Ecoaldea