A estas alturas debes de estar pensando que ya no hago jabones, en cuanto me descuido un poco los gasto sin hacer antes alguna foto. Como estaba a punto de pasarme otra vez, he cogido la cámara corriendo (ya se nota) y aquí tienes un jabón de miel y propóleo al que he llamado jabón de la colmena, te cuento por qué…


jabon-miel-propoleo


El año pasado compré un propóleo que, aunque estaba bastante limpio, había que repasar. No me voy a poner ahora explicar todo el proceso de limpieza, por cierto bastante laborioso, pero para que no te quedes con las ganas de saberlo, al final de la entrada te dejo un enlace al blog de Patricia de la Vega donde lo explica divinamente. Además descubrirás todas las propiedades de esta joya que nos regalan las abejas.

Siguiendo con lo iba, que ya me empiezo a disipar. Cuando limpias el propóleo, el agua en la que lo has hervido se puede utilizar para hacer jabones, ¡huele de maravilla!, y la cera filtrada también se puede guardar para jabones o ungüentos.

FÓRMULA DEL JABÓN DE MIEL Y PROPÓLEO:

  • 57% de aceite de oliva virgen
  • 20% de aceite de coco
  • 11% de manteca de cacao virgen
  • 2% de cera de abeja virgen

Sobreengrasado: 10%    Concentración: 28%

TRAZA:

  • 10% de manteca de karité
  • Miel

Te recuerdo, por si te lías con los porcentajes, que tienes aquí un tutorial sobre cómo utilizar la calculadora de saponificación.


NOTAS
  • El aceite de oliva virgen es un oleato de propóleo.
  • En sustitución del agua, he utilizado el agua en la que he hervido el propóleo para limpiarlo. Filtrada y congelada.
  • Aproximadamente lleva una cucharada sopera de miel por kilo de jabón (el peso total de la fórmula).
  • Es MUY IMPORTANTE no abrigar los jabones que llevan miel. Esta vez hasta lo he metido en la nevera unas horas para no llevarme sustos. Si te fijas en la primera foto verás que incluso metiendolo en la nevera, el jabón ha gelificado. Eso te puede dar una idea de la temperatura que coge.


Si no tienes propóleo no pasa nada, este jabón queda también estupendo sólo con la cera virgen y la miel, por lo que te animo a prepararlo. Estoy segura de que te va a gustar.


detalle-jabon-miel-propoleo


¡Casi me olvido! Aquí tienes el enlace a natural mola más, para que veas todo el proceso de limpieza del propóleo y de paso te prepares una tintura 😉


¡Qué tengas una estupenda semana!